Permacultura - Zopilote Organic Farm
2318
portfolio_page-template-default,single,single-portfolio_page,postid-2318,bridge-core-2.4.1,ajax_updown_fade,page_not_loaded,,vertical_menu_enabled,qode-title-hidden,side_area_uncovered_from_content,qode-theme-ver-22.6,qode-theme-bridge,disabled_footer_top,disabled_footer_bottom,wpb-js-composer js-comp-ver-6.2.0,vc_responsive

PERMACULTURA

El término «permacultura» fue acuñado por Bill Mollison y David Holmgren en los años 70, para describir un sistema integrado, próspero y en evolución para que los seres humanos vivan en armonía con las especies animales y vegetales. El concepto de permacultura ha evolucionado, y hoy se traduce como «cultura permanente», lo cual refleja los objetivos alcanzados por más de 40 años de práctica de esta visión. La permacultura es un proceso integrado de planificación que se refleja en un ambiente armónico, sostenible y atractivo. Mediante la aplicación de los principios ecológicos y amigables con el ambiente, podemos traer de vuelta el equilibrio que es esencial para la vida. La permacultura es la planificación y la preservación consciente y ética de los sistemas productivos que conservan la diversidad, la estabilidad y la flexibilidad de los ecosistemas naturales. Esta misma escuela de pensamiento también se aplica a las estrategias económicas y sociales.

La permacultura también se puede definir como una combinación de la geografía, la ecología, la antropología, la sociología y la planificación. En otras, palabras la permacultura se concibió como un sistema de planificación del territorio, con el fin de integrar a los seres humanos en armonía con el medio ambiente y sus elementos (vivienda, alimentos, recursos naturales, sociales y relaciones humanas). El objetivo es planificar los asentamientos de larga duración, lo más próximos posible a los ecosistemas naturale,s a través del reconocimiento, uso y mezcla de los componentes del paisaje. (morfología, clima, suelo, agua, vegetación, vida animal), para desarrollar relaciones de apoyo mutuo entre los seres humanos y el medio ambiente natural. De esta forma se crea una forma de vida que no es ni depredadora ni parasitaria. El resultado será y es un sistema de gran belleza, estéticamente agradable, productivo, sostenible en el tiempo y con bajos costes de mantenimiento. Nuestro objetivo es seguir estos principios tanto en el funcionamiento de la granja como en la hospitalidad hacia nuestros huéspedes.

Category
finca